¿Cómo ayudamos a nuestro hígado a reducir la carga tóxica?
Por Ximena Yáñez Soto

Nuestro cuerpo es una maravilla de la naturaleza, una máquina que no comete errores, no se salta un latido del corazón, no olvida respirar y lleva a cabo miles de funciones de autoregulación segundo a segundo. Tiene la maravillosa habilidad de regenerarse, curarse a si mismo y desintoxicarse. Sin embargo vivimos en un mundo con una elevada carga de toxinas: el agua contiene cloro, fluoruro, cobre y químicos que llegan a los mantos acuíferos; nuestros alimentos contienen aluminio, mercurio, arsénico, químicos, pesticidas, hormonas y antibióticos; respiramos gases, partículas suspendidas, fungicidas y herbicidas; nuestra piel absorbe químicos a través de lo que tocamos; estamos expuestos y diversos patógenos que nuestro cuerpo debe combatir; vivimos la carga emocional de nuestras propias experiencias y estamos bombardeados de noticias y sucesos que muchas veces nos abruman y preocupan. Es decir, a pesar de que nuestro cuerpo es maravilloso, la carga tóxica que recibe en el mundo acelerado en el que hoy vivimos es mayor a su capacidad de procesamiento. De ahí la importancia de hacer una dieta detox cuando menos dos veces al año.
Nuestro hígado tiene la vital tarea de eliminar las toxinas, metales pesados y patógenos que recibimos por todas las vías a las que estamos expuestos y además se encarga de procesar las grasas que comemos. Pero, hoy en día, lo que entra es mucho más de lo que nuestro hígado puede procesar así que, para evitar que estos tóxicos lleguen a otros órganos y tejidos, almacena gran parte ellos provocando lo que se conoce como hígado graso. El sistema linfático trata de ayudar al hígado en este proceso de desintoxicación pero la carga es excesiva y genera edemas linfáticos en distintas partes del cuerpo.
Las dietas detox buscan darle un descanso al hígado para que pueda procesar y liberar todo aquello que ha almacenado y aminorar la carga de trabajo del sistema linfático. Es común que durante una dieta detox los síntomas de algunas enfermedades se acentúen y te sientas cansado. Las toxinas se estarán liberando al flujo sanguíneo y es importante retirarlas cuando antes a través de la orina. No todas las toxinas son solubles en agua, es decir, no todas las toxinas son fácilmente desechadas a través de la orina por lo que es importante darle al cuerpo las herramientas para que pueda eliminarlas. De ahí la importancia de excluir ciertos alimentos e incluir otros: excluimos alimentos para bajar la carga de trabajo del hígado e incluimos otros para facilitar la excreción de toxinas, patógenos y metales pesados. Además, las dietas que eliminan toxinas del cuerpo también nos ayudan a eliminar pensamientos tóxicos, nos brindan claridad mental y nos hacen sentir mejor con nosotros mismos.
Dentro de los programas que ofrezco incluyo programas detox que diseñaremos de acuerdo a tus necesidades específicas. Si quieres sentir nuevamente vitalidad y energía, si quieres hacer una muestra de cariño a tu hígado que trabaja duro día a día y si quieres levantar el velo de tus ojos provocado por pensamientos negativos, te invito a probar un programa detox conmigo… te aseguro que la experiencia será reveladora y te ayudará a apreciar tu vida desde otra perspectiva…

Deja una respuesta