Por Ximena Yáñez Soto

Esta lectura te enfrentará a una realidad que ha permanecido oculta. Como sociedad, nuestros patrones de comportamiento y consumo han sido condicionados con el único objetivo de beneficiar a unos cuantos. Aquí encontrarás algunas reflexiones que te ayudarán a retirar los velos que te han sido impuestos para que veas la realidad con una mirada fresca. Si quieres tener el control sobre tus decisiones, sobre tu vida y sobre tu salud, la salud de tus hijos y la del planeta, en beneficio de la humanidad y de las generaciones por venir, esta es una lectura que no te puedes perder.

Las granjas para la agricultura animal intensiva son espacios de confinamiento de alta concentración animal. Estas granjas dominan la industria a nivel mundial, ya que proveen una fuente de productos animales «eficiente y de bajo costo». La realidad es que producir proteínas animales con el objetivo de cubrir el 100% de las necesidades nutricionales de la población mundial es altamente ineficiente, especialmente en un mundo donde más de 1,000 millones de personas tienen hambre.

Estas granjas son catalogadas como el segundo contribuyente de gases de efecto invernadero que son los que se acumulan en la atmósfera y provocan el cambio climático. La erosión y el deterioro de suelos que generan los espacios de confinamiento y la agricultura intensiva necesaria para alimentar tal cantidad de animales son también factores que contribuyen al cambio climático. Tanto la agricultura, como la ganadería industrial disminuyen la fertilidad y alteran la composición de los suelos, lo que provoca que el dióxido de carbono se libere a la atmósfera.

Hemos alcanzado un punto en la historia en donde nuestros hábitos y patrones de generación, uso y consumo ya no son sostenibles ni justificables. Nunca antes la humanidad destruyó tanto y hemos exterminado especies de plantas y animales a una velocidad nunca antes vista. La escala masiva de introducción de plantas genéticamente modificadas es desoladora y desconocemos las repercusiones ambientales que este abuso tendrá en el futuro.

Te invito a que leas el libro «Por tu salud y la del planeta», cuya propuesta es transitar hacia una alimentación consciente y, como consumidores, exigir a la industria de los alimentos prácticas limpias y que respeten el medio ambiente. El libro se enfoca en la transición hacia a una dieta que respete el medio ambiente, básica para nuestra salud, la salud de nuestros hijos y la salud del planeta. Es una invitación a vivir en armonía con el mundo que nos rodea. Un regalo excepcional para todos aquellos que quieren ser parte de la solución y dejar un mejor futuro a las generaciones por venir.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s